Los sistemas de gestión de flotas por GPS son sinónimo de control y de seguridad. A través de estas plataformas que podemos usar desde cualquier parte del mundo en cualquiera de nuestros dispositivos (tablet, smartphone u ordenador) podremos conocer dónde está cada uno de los vehículos de la flota, qué trabajador los conduce, establecer áreas de trabajo (geocercas) e incluso controlar la cadena de frío de productos perecederos. Pero las herramientas de gestión de flotas no solo nos ayudan a controlar la situación de la flota y su gasto, sino que son de gran ayuda a la hora de prevenir accidentes.
¿Cómo ayuda a prevenir accidentes un sistema de gestión de flotas?
La seguridad de los trabajadores es la prioridad en cualquier empresa, sobre todo si su actividad tiene lugar en la carretera. Los sistemas de gestión de flotas son útiles cuando se produce un accidente, por ejemplo, esclareciendo sus causas mediante la grabación de vídeo o bien, acelerando los tiempos de reacción de los equipos de emergencia mediante botones de pánico que el conductor puede pulsar en caso de que se produzca algún incidente.
Sin embargo, la prevención es siempre la mejor opción y en este post vamos a centrarnos en ella y en cómo los sistemas de gestión de flotas nos ayudan a conseguirla:
Control de la fatiga
El alcohol, los despistes y la fatiga siguen siendo los principales motivos de accidente. Los tiempos de descanso son fundamentales, sobre todo si hablamos de conductores profesionales cuya jornada laboral se desarrolla casi por completo en la carretera. Los datos del Eurobarómetro Europeo de la Fatiga 2019 son preocupantes, donde el 15,7% de los conductores europeos admite haber sufrido un accidente de tráfico por culpa de la fatiga. Aquí el control que aporta la gestión de flotas se vuelve a poner del lado del conductor gracias a:
- Control de los tiempos de conducción y de los tiempos de descanso estipulados.
- Conexión directa con el tacógrafo digital, lo que permite acceder rápidamente a los datos.
Control de las rutas
Si por algo son conocidos los sistemas de gestión de flotas, es porque dan acceso a todos los mapas que el gestor y el conductor necesitan. Esto se traduce en un control total sobre las rutas de cada uno de los vehículos:
- Establecimiento de las rutas más cortas y seguras para cada destino.
- Establecimiento de avisos cada vez que un conductor entre o salga de una zona marcada.
- Control a tiempo real del tráfico y de puntos negros en la carretera.
Corrección de los comportamientos agresivos al volante
Un gestor de flotas permite monitorizar la velocidad y el uso de los pedales. Así se pueden detectar y frenar conductas que aumentan el riesgo de sufrir un accidente y que además, a la larga pueden provocar averías en los vehículos:
- Control de la velocidad de cada uno de los automóviles de la flota.
- Control de los tiempos en ralentí, de acelerones bruscos y frenazos.
Mantenimiento de los vehículos
Un sistema de gestión de flotas es también una especie de asistente personal, que nos permitirá marcar fechas destacadas para llevar a cabo las revisiones marcadas por el fabricante y los mantenimientos necesarios para evitar accidentes provocados por un fallo del vehículo.
Si quieres conocer todos los beneficios de un sistema de gestión de flotas, puedes contactar con nosotros a través de nuestra sección de contacto, en el teléfono 902 505 789 o en el correo electrónico comunicacion@satdata.es.