Una de las grandes preocupaciones para las empresas que operan en el sector del transporte es asegurarse de que las mercancías lleguen al consumidor final de una forma óptima. En el caso del transporte frigorífico, existen ciertos productos que precisan de una especial atención en lo relativo al control de la temperatura, de forma que se mantenga siempre dentro de un rango predeterminado.
Para asegurar el mantenimiento de la cadena de frío y una completa trazabilidad de la mercancía, las herramientas de gestión de flotas son soluciones idóneas. A partir de los datos del termógrafo, estas herramientas proporcionan información en tiempo real sobre la temperatura y avisos instantáneos en caso de que no se cumplan determinados niveles. Sin duda, una solución que permite actuar a tiempo si sucede alguna incidencia y evitar de esa forma la pérdida de mercancías.
El control minucioso de las mercancías refrigeradas es fundamental en el transporte de alimentos perecederos, como pueden ser frutas, verduras, productos lácteos y congelados, y en el transporte farmacéutico, para el control de medicinas o vacunas.
Para garantizar el transporte en unas condiciones idóneas, además de las funcionalidades propias de la gestión de flotas por GPS (geolocalización de todos los vehículos en tiempo real, ahorro de costes, mejora de la seguridad, fomento de una conducción eficiente…), las herramientas de geolocalización también aportan otras 6 ventajas claves para las empresas de transporte frigorífico:
- Control de la temperatura. Gracias a la gestión de flotas por GPS, podemos asegurar de que la mercancía transportada se encuentra a la temperatura correcta durante todo el trayecto, para su correcta trazabilidad.
- Configuración de avisos instantáneos. La gestión de flotas permite configurar alertas en tiempo real, para intervenir de forma rápida y eficaz en caso de suceder algún tipo de incidencia que provoque que la temperatura se salga del rango previamente indicado.
- Detección de apertura de puertas. Es una funcionalidad que permite tanto mejorar la seguridad como controlar los cambios de temperatura que se producen con la apertura de las puertas del vehículo.
- Inmovilización de forma remota del vehículo. En caso de sufrir algún robo o contratiempo, la empresa puede actuar a distancia sobre el motor de arranque para inmovilizar el vehículo e impedir que se ponga en marcha.
- Optimización de rutas. El control de los itinerarios más idóneos y del estado del tráfico permiten reducir el tiempo en carretera, algo que también disminuye las posibilidades de que las mercancías se echen a perder y permite reducir los tiempos de entrega.
- Control de la normativa. El uso de la geolocalización en el transporte refrigerado permite a las empresas ceñirse a la legislación vigente, tanto a nivel nacional como internacional, lo que supone un ahorro al evitar infracciones. Por ejemplo, en el caso de los alimentos perecederos, la normativa española se basa en el tratado internacional ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales utilizados para esos Transportes), impulsado por las Naciones Unidas (ONU) y de obligado cumplimiento en 50 países, entre ellos España.
En SATDATA contamos con más de 25 años de experiencia en la localización y gestión de vehículos por GPS, adaptándonos a las necesidades de cualquier flota o cliente particular.
Para consultar nuestros servicios en el ámbito del transporte frigorífico o cualquiera de nuestros otros productos, ponemos a tu disposición el apartado de contacto de nuestra página web, el teléfono 902 505 789 y el correo comunicacion@satdata.es.
También puede visitar
- Cómo mantener tus vehículos a punto con un sistema de gestión de flotas
- Transporte de paquetería y gestión de flotas
- ¿Qué es la gestión de flotas para motos?
- Cómo aumentar la seguridad de los trabajadores con gestión de flotas