Uno de los primeros sectores que a todos nos viene a la mente cuando hablamos de gestión de flotas es el transporte de viajeros. Las soluciones GPS para autobuses se adaptan a la perfección a empresas que cubren rutas tanto de corta como de larga distancia, ya sea dentro o fuera de entornos urbanos.
Los autobuses forman parte de nuestro día a día y cada vez más desde las instituciones públicas se fomenta este tipo de transporte para promover una movilidad sostenible, de forma que se reduzcan el tráfico, los atascos y los niveles de contaminación, especialmente en las grandes ciudades.
A la hora de analizar el uso de las herramientas de geolocalización en el transporte de viajeros podemos distinguir dos tipos de ventajas: internas y externas.
Ventajas internas
Son los beneficios de los que puede sacar provecho la propia empresa con la mejora en el funcionamiento de su flota de autobuses:
- Control en tiempo real. Para una compañía de transporte de viajeros es importante contar con información instantánea cuando se produce una avería, un atasco, un retraso o cualquier tipo de incidencia, para ajustar su planificación con el mayor margen de tiempo.
- Descarga de información del tacógrafo y/o CAN BUS. Desde las oficinas centrales o desde cualquier otro lugar elegido por la empresa, incluso a través de tableta o móvil, se puede acceder a la información que proporcionan el CAN BUS y el tacógrafo digital, con la posibilidad de descargar de forma remota los archivos TGD siempre que sea necesario. Esto permite hacer un control eficaz de los tiempos de conducción, distancias recorridas, horas extras, identificación de conductor y otro tipo de datos.
- Reducción de consumo de combustible, a través del fomento de un estilo de conducción más eficiente. En el caso de los autobuses, un aspecto clave son los tiempos en ralentí, especialmente en el momento en que empieza o termina una ruta determinada, ya que pueden llegar a suponer un ahorro considerable de combustible. Existen otros parámetros de interés, como la velocidad, las revoluciones por minuto o el número de acelerones y frenazos bruscos.
- Optimización de rutas, tanto en itinerarios regulares como esporádicos, ya que permite una reducción del número de kilómetros recorridos, con el ahorro que eso supone en combustible y horas de conducción. Los ajustes en los trayectos se pueden hacer incluso en tiempo real, con envío de rutas y comunicación bidireccional con los conductores.
- Seguridad. Hay muchas funcionalidades en la gestión de vehículos por GPS que ayudan a aportar una mayor seguridad a pasajeros, trabajadores y vehículos. Algunas de las más interesantes son las alarmas por impacto, los avisos en caso de apertura de puertas fuera de los horarios establecidos o la inmovilización remota del autobús.
- Proyección de imagen innovadora. El uso de las nuevas tecnologías ayuda a proyectar una imagen de marca moderna, tanto ante los propios pasajeros como ante las instituciones públicas, que se encargan de la licitación de determinados servicios y rutas de autobús.
Ventajas externas
Entramos de lleno en las ventajas para los propios pasajeros de una gestión de flotas eficaz, unos criterios que influyen de forma decisiva en el nivel de satisfacción con el servicio:
- Información a los pasajeros en tiempo real. Como usuarios, nos hemos acostumbrados a tener al alcance de la mano toda la información que necesitamos, también en el caso del transporte de viajeros. ¿A quién no le interesa saber la hora estimada de salida o de llegada de su autobús, simplemente con un vistazo a una app en su móvil? Cada minuto cuenta y un pasajero bien informado agradece contar con datos precisos y fiables en tiempo real que le permitan aprovechar al máximo su tiempo.
- Conexión wifi. Entre los servicios que ofrece la tecnología de gestión de vehículos por GPS destaca, por ejemplo, la posibilidad de disponer en el autobús de una red wifi que permita a los usuarios conectarse a Internet.
Como empresa referencia en el sector de la gestión de flotas en España, en SATDATA trabajamos con empresas de todos los sectores, también con compañías líderes en el ámbito del transporte de viajeros.
Si quiere más información sobre nuestras soluciones GPS para autobuses, ponemos a su disposición el apartado de contacto de nuestra web, el correo electrónico comunicacion@satdata.es y el teléfono 902 505 789.
También puede visitar
- Cómo mantener tus vehículos a punto con un sistema de gestión de flotas
- Transporte de paquetería y gestión de flotas
- ¿Qué es la gestión de flotas para motos?
- Cómo aumentar la seguridad de los trabajadores con gestión de flotas